logo autocosmos Vendé tu auto
Tips y Consejos

Atención: nunca dejes una botella de agua en tu auto

Por más inofensiva que parezca, una simple botella podría generar un desastre y dejarte sin auto en cuestión de minutos.

Atención: nunca dejes una botella de agua en tu auto

Si ya revisaste nuestra sección Tips y Consejos, seguro sabrás que hay muchos elementos a tener en cuenta para poder cuidar tu auto, y que incluso hay factores fuera del alcance humano que podrían generar desastres, como el clima, pero el caso que te traemos hoy es tan peculiar como preocupante.

Si al estacionar tu vehículo te preocupás por no dejar nada a la vista para evitar que te rompan la ventilla o te abran el auto para robarlo, ahora también vas a tener en cuenta otro aspecto: no dejar botellas de agua expuestas, no por robos, sino por algo mucho peor.

Las botellas no son tan inofensivas como parecen

Botellas de agua - Autocosmos

Mucha gente lleva botellas de agua para hidratarse mientras maneja, y si bien es un elemento fundamental (especialmente para viajes largos), hay que evitar dejarla dentro del vehículo en un lugar donde quede expuesta al sol, ya que puede generar incendios.

Así como leíste: dejar una botella dentro del auto podría generar incendios, debido al efecto lupa que se puede generar al estar expuesta a la luz solar, aunque algunos departamentos de bomberos afirman que tienen que ocurrir algunas condiciones específicas, como que la botella sea traslúcida y debe contener un líquido transparente (ya sea llena o parcialmente). Además, se tiene que tener en cuenta la curvatura de la botella, y los cristales del auto, que permiten que el haz de luz se concentre en un punto, creando un agujero y pudiendo provocar el encendido de una llama.

Por otro lado, los bomberos afirman que el haz puede superar los 400ºC en una superficie más oscura en cuestión de segundos, que es más que suficiente para provocar un incendio. La superficie más oscura equivaldría al tablero o los asientos, ya sean de cuero o tela, materiales que pueden ser inflamables al aplicar calor suficiente.

Si bien esta situación puede parecer un caso hipotético, no lo es, y así lo demuestra el caso de Dioni Amuchastegui, un técnico de baterías de Idaho Power, que estaba almorzando tranquilamente en su auto cuando notó humo debajo de la consola central. Al mover la botella de agua que había en el asiento, se dio cuenta que se habían formado dos pequeños agujeros en el tapizado y publicó un vídeo explicándolo en la página de Facebook de su empresa.

En una época donde los vehículos cuentan cada vez con más superficies vidriadas, incluyendo techos panorámicos, hay que prestar mucha atención a estos fenómenos, ya que tranquilamente se podría generar un desastre por una simple botella. Nuestra recomendación es que, si vas a estacionar tu auto al sol, trates de encontrar un lugar cerrado donde guardar la botella, ya sea en la guantera, el baúl, u otros espacios donde no de la luz.

No dejar botellas de agua al interior del auto

Miriam Santillán recomienda